UNIDAD 3 TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
Introducción
3.1 Clasificación de tecnologías de Integración.
3.1.1 Internet.
3.1.2 ERP
3.1.3 Call Center.
3.1.4 Web Center.
Conclusión
Blibliografía
Introducción
La tecnología es la competencia clave de una organización, por ello en el corazón de la planeación tecnológica esta el diseño de la estrategia tecnológica la cuantificación de recursos para su instrumentación.La perspectiva que considera la tecnología como una competencia de la organización para enfrentar un ambiente altamente competitivo. Las Tecnologías de Integración, se ocupan del almacenamiento, transporte y distribución de la información generada en la sociedad humana, Por lo que conviene destacar el papel que dicha información desempeña en la propia estructura de la sociedad y su importancia en la evolución de la misma, siendo las personas un elemento fundamental y critico para su transmisión.
3.1 Clasificación de tecnologías de Integración.
3.1.1 Internet.
Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
Existen cuatro características que definen a la "Internet":
1. Grande: la mayor red de computadoras del mundo.
2. Cambiante: se adapta continuamente a las nuevas necesidades y
circunstancias.
3. Diversa: da cabida a todo tipo de equipos, fabricantes, redes, tecnologías,
medios físicos de transmisión, usuarios, etc...
4. Descentralizada: no existe un controlador oficial sino mas bien esta
controlada por los miles de administradores de pequeñas redes que hay en todo el
mundo. Por lo tanto, queda garantizado el talante democrático e independencia de la
red frente a grupos de presión (políticos, económicos o religiosos). Existen
comportamientos éticos: respeto a la intimidad y que la red no sirva como medio para
actividades comerciales.
Servicios de Comunicación de la Internet:
- Telnet Telnet es el protocolo o servicio que permite iniciar sesiones de trabajo en máquinas remotas conectadas a la Internet.
- Correo Electrónico (e-mail). permite el intercambio rápido de mensajes entre personas o grupos de personas del sistema de comunicación.
- Servicio de noticias. también conocidos como tablones de anuncios o foros de debate son sistemas de distribución de mensajes de uno a muchos.
- El GOPHER. Distribución electrónica de documentos. es un servicio de distribución de documentos e información que permite a los usuarios explorar, buscar y recuperar información residente en bancos de datos de forma fácil a la vez que potente.
- El WWW. es un sistema de información multimedia, permite la creación de documentos hipertexto, o libros electrónicos con aplicaciones a revistas informativas, documentos de referencia y consulta, formación o soporte técnico
Aplicaciones de la Internet en la empresa
- Creación de nuevos clientes.
- Análisis de productos.
- Análisis de mercado.
- Consejos y ayudas de expertos.
- Ofertas y demandas de empleo.
- Acceso rápido a la información.
- Diseminación de la información a gran escala.
3.1.2 ERP
ERP por sus siglas en inglés Enterprice Resource Planning, en español Planificación de recursos materiales. Son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con operaciones de producción y aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes y servicios.
Atendiendo a su naturaleza y contenido, podemos
señalar que un ERP es una aplicación informática estándar y relativamente
adaptable que incluye soluciones integradas de negocio para
los principales procesos de la empresa, así como para sus funciones
administrativas.
Un sistema ERP incluye:
- Funciones Productivas.
- Funciones Financieras.
- Ventas y Marketing
- Recursos Humanos.
Características de un Sistema ERP.
- Tecnología Cliente-Servidor. Existe un ordenador central (servidor)
que almacena los datos generados en las diferentes áreas
organizativas y procesa la información para suministrarla a diferentes terminales (clientes).
- Tecnología abierta. Pueden utilizar diferentes plataformas, sistemas
operativos o bases de datos, puesto que no requieren de
un hardware específico.
- Estandarización. Pueden ser diseñados genéricamente
e implantados en diferentes tipos de organizaciones.
- Modularidad. Se organizan en módulos que se suelen corresponder
con las principales áreas de la empresa (Financiera,
Logística, Recursos Humanos, etc.).
- Capacidad de adaptación. Poseen un grado de abstracción muy
elevado que permite su adaptación a las distintas posibilidades
de gestión que pueda desarrollar una sola compañía o todo
un grupo empresarial.
- Orientación a los procesos de negocio.
- Flexibilidad. La implantación de un ERP puede realizarse modificando
los procesos de trabajo ya existentes en una organización
o, según sus necesidades.
- Integración. La información que se genera es recogida en una
única base de datos que reduce la repetición de documentos y
los datos transaccionales.
- Tecnología Cliente-Servidor. Existe un ordenador central (servidor) que almacena los datos generados en las diferentes áreas organizativas y procesa la información para suministrarla a diferentes terminales (clientes).
- Tecnología abierta. Pueden utilizar diferentes plataformas, sistemas operativos o bases de datos, puesto que no requieren de un hardware específico.
- Estandarización. Pueden ser diseñados genéricamente e implantados en diferentes tipos de organizaciones.
- Modularidad. Se organizan en módulos que se suelen corresponder con las principales áreas de la empresa (Financiera, Logística, Recursos Humanos, etc.).
- Capacidad de adaptación. Poseen un grado de abstracción muy elevado que permite su adaptación a las distintas posibilidades de gestión que pueda desarrollar una sola compañía o todo un grupo empresarial.
- Orientación a los procesos de negocio.
- Flexibilidad. La implantación de un ERP puede realizarse modificando los procesos de trabajo ya existentes en una organización o, según sus necesidades.
- Integración. La información que se genera es recogida en una única base de datos que reduce la repetición de documentos y los datos transaccionales.
Ventajas.
- Aumentar el ingreso de dinero.
- reducir su inversión
- Reducir gastos operativos
- Tomar mejores decisiones
- Seguridad de que las computadoras están incluidas dentro de un ERP.
Desventajas.El éxito de su implementación depende de las habilidades y la experiencia de la fuerza de trabajo, incluyendo la educación y cómo hacer que el sistema trabaje correctamente.
3.1.3 Call Center
En un Conjunto de herramientas de
Informática y de
Telecomunicaciones que,
puestas a disposición de un
grupo de operadores encargados
de atender llamadas telefónicas
masivas, eleva la productividad
de los recursos tecnológicos y
de los recursos humanos. Esta industria se desarrolló a partir de la década de 1970
para resolver las necesidades de empresas que requerían masificar
la atención, y en general el contacto, con consumidores
o potenciales clientes.
Entre los servicios que suelen prestar están:
- Atención al cliente
- Encuestas telefónicas (estudios de mercado, sondeos de opinión, calidad y satisfacción de clientes) •Creación y actualización de bases de datos
- Seguimiento de acciones de marketing
- Recepción de pedidos, etc.
Tipos de Call Centers
•Basado en tipo de conmutación
–Basados en PABX
–Basados en Servidor de Comunicaciones
–Mixtos
•Basados en su ubicación
–Internos
–Externos (pertenecen a terceros a los que se les contrata el servicio).
Integracion Call Center y Portal Web
Una forma más extensa de recibir información es a través de un Call Center, el cual cuenta con un Portal
para dar respuesta al cliente, de forma automática o a través de los agentes.
En ambos casos extraída del Portal y a través de un menú.
Esto hace que el Portal WEB para Servicios Informativos de Valor Agregado sea un factor común de
acceso para la conexión por Call Center o por Internet.
Ventajas del Call Center para la
Empresa
- Aumento de los ingresos
- Mejora en la rentabilidad de la inversión (ROI) para los gastos de marketing
- Mejoras en el manejo de información y en el desarrollo de nuevos productos y servicios a través de los datos oportunos de los clientes Mejoras en la toma de decisiones
- Aumento de la satisfacción de los clientes
Tema completo a quí: http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/eventos/index/assoc/HASH1209.dir/doc.pdf
3.1.4 Web Center
Es la plataforma de participación de los usuarios de negocio social, proporcionando conectividad entre las personas y la información.
Las herramientas de colaboración en Web Center ayudan a agilizar la información entre los colaboradores de la cadena de suministro de packaging e impresión, trabajen virtualmente en tiempo real, con sus propios grupos de creacion, marketing, diseño de envases e ingeniería, fabricantes y proveedores externos.
Los proyectos Web Center pueden incluir cualquier tipo de documentos.
Archivos CAD, archivos gráficos, tablas de cálculo, ofertas, pedidos, especificaciones del cliente... Mantiene automáticamente las versiones de cada uno de estos documentos.
Web Center suite
Es un conjunto integrado de productos utilizado para crear aplicaciones sociales, portales empresariales, comunidades de colaboración, aplicaciones compuestas y sitios.
Componentes claves
Estas herramientas y servicios conjuntamente brindan mayor poder a IT y los usuarios finales para crear e implementar aplicaciones y portales colaborativos de próxima generación para públicos internos y externos.
Tipos:
Oracle WebCenter Framework.
Web Center Services
Oracle WebCenter Interacción.
Oracle WebCenter Anywhere
Características
• Aplicaciones y portales de contenido valioso
• Herramientas unificadas de desarrollo
• Repositorio de Contenido
• Búsqueda Empresarial
• Colaboración en Equipo
• Integración de Microsoft .NET
• Soporte móvil sin defectos
• Soporte para toda la plataforma:
• Aplicaciones: JSF, model-viewcontroller (modelo-vista-controlador)
• Seguridad: WS-Security,
Servicio de Autorización y
Autenticación Java
Conclusión
A lo largo de sus años han surgido diversas tecnologías que han impactado notablemente en el mundo en el mundo de los negocios es la de Internet es que gracias a sus llegadas se abrieron nuevas oportunidades para cada uno de los negocios ya que Las denominadas Tecnologías de la Información ocupan un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una importancia creciente. Las TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas. Para facilitar a un más el trabajo en una empresa es necesario contar con un sistema de organización para todas las áreas de la misma.
Bibliografía
http://definicion.de/internet/
http://ing.unne.edu.ar/pub/internet.pdf
https://alojamientos.uva.es/guia_docente/uploads/2011/430/52298/1/Documento8.pdf
http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/eventos/index/assoc/HASH1209.dir/doc.pdf
https://prezi.com/wsdcqs1z_czg/web-center/
No hay comentarios:
Publicar un comentario